Archive for the ‘Recursos’ category
Reloj estadístico del mundo
septiembre 14, 200714 consejos para maximizar el tiempo
junio 2, 2007- Busca el enfoco con menos distracciones
- Haz solo una cosa y acábala
- Minimiza interrupciones
- Prioriza y elimina fuentes con poco valor
- Limite adicción al información
- Desconecta
- Ser más eficaz por hacer menos
- Distingue estar ocupado con estar eficaz
- Apunta ideas y revíselas después
- Conoce el coste de tus acciones y el verdadero tiempo necesario
- Aprende decir No y acepta imperfecciones
- Usa tecnología eficaz
- Aprende como buscar en lugar de organizar
- Escribe primero y aplica el formato más tarde
- Aprende atajos de teclado
- Configura dos perfiles para Firefox: uno para trabajo y uno para tiempo libre
- Tecnología es el enemigo no el amigo
Lea todo en 14 Tips to Get More Done in Less Time (inglés)
Fuente: El Canasto
El blog no se ve en Iexplorer
junio 1, 2007Portal de Noticias
mayo 29, 2007
Extensión para recopilar bibliografía
mayo 20, 2007
La extensión Zotero incluye un panel en el Firefox que se activa con las teclas ctrl+alt+z o pinchando directamente sobre el nombre de la extensión: en ese panel controlamos o editamos las listas de ítems y las organizamos en carpetas. Si una web, ofrece los microformatos que lee Zotero (por ahora son pocas porque se debe incluir un plugin en el servidor, pero ya lo han hecho Amazon, la Wikipedia en algunos de sus artículos, blogs de bibliografía…), en la barra de direcciones aparecen distintos iconos según qué haya detectado: un libro, un artículo… (si hay muchos ítems, lo que sale es una carpeta que al pincharle me da la posibilidad de seleccionar los que me interesa para que recopile Zotero).
En fin, una excelente extensión que todavía está en fase beta, pero que puede ayudarnos mucho en el trabajo cotidiano de la búsqueda y organización biliográfica.
Para mayor información:
Página oficial de Zotero
Gabinete de la informática
¡Ah! se me olvidaba: también tienen una ‹macro› para el word (tanto de windows como de Mac) por si quieres utilizarlo directamente como gestor bibliográfico y con esa macro «supuestamente» (yo no la he probado) puedes incluir las citas bibliográficas (todavía sin la posibilidad de que sea con tu propio outputstyle) en un documento y formatearlo posteriormente. Con esto se convertiría en nuestro gestor principal (el navegador ya sirve para casi todo). Si quieres descargarla y probarla en tu procesador pincha aquí.
_________________________
Actualización: Aquí les dejo una lista que ha comentado un usuario del Menéame con las fuentes que funcionan con Zotero. Curiosamente funciona con Googlebooks y Googlereader.
Recursos de Arqueología Bíblica en español
marzo 25, 2007
En nuestro mismo servidor nos encontramos con un blog titulado I.E.A.B. según la misma página, un grupo de personas que se dedican a la investigación en la rama de la arqueologia bíblica), se puede encontrar una serie de artículos sobre diversos temas, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Quizá sería de agradecer que se quitase la música de cada página, pues disturba al lector.
En estas tres páginas se pueden encontrar muchos links, con los que aumentar nuestro conocimiento sobre la ciencia arqueológica. Espero que sea de vuestro agrado, y que sirva para mayor gloria de Dios.
Disco Duro virtual
marzo 19, 2007
Por último, destacar que también tiene un programa gestor gratuito que nos facilita mucho el manejo del disco virtual. Con este programa es posible ir haciendo las sincronizaciones mientras vamos trabajando y con bastante rapidez (esto depende de la línea, claro).
Para acceder a la página de inscripción y al panel de control online: http://www.mediamax.com
Para bajar el programa gestor pincha aquí.
Comentarios recientes